
Imagina que tienes 12 años y la vida te lo ha puesto difícil. Pero te encuentras un lugar donde te acogen, te cuidan y te ayudan a prepararte para el futuro, donde disfrutas de un ocio sano y lo sientes como una segunda familia.
Eso es el Proyecto CACE para más de 165 menores de edad.
El Proyecto CACE (Centro de Atención y Compensación Educativa) de la Federación de Centros Juveniles Valdoco trabaja de forma integral con menores de 6 a 16 años.
Interviene afrontando y previniendo situaciones y necesidades prioritarias mediante un sentido de acogida y de presencia, un servicio educativo integral centrado en la persona, sobre todo en los más vulnerables, la formación social y la promoción de una cultura de la solidaridad y la transformación de la sociedad. Partimos de las situaciones específicas de las zonas donde está implantado el Proyecto detectando las situaciones de desventaja social (económicas, culturales, formativas, laborales). Se centra en un apoyo socioeducativo para los niños, niñas y adolescentes, contando con el apoyo de otros actores implicados como los centros escolares, los servicios sociales y las propias familias.
Los Proyectos De Atención y Compensación Socioeducativa se llevan a cabo en 8 centros:
- Comunidad de Madrid: “Las Aves” Aranjuez, “Citycentro” Madrid, “Savio” Madrid y “Atocha” Madrid.
- Castilla La Mancha: “Puertobosco” Puertollano (Ciudad Real), “La Rokosa” La Roda (Albacete).
- Castilla y León: “Maux” Salamanca, “Pizarrales” Salamanca.
Pero mejor que nos cuenten ellos cómo ha ido este curso 2024/2025:
«Un curso más en CACE Maux (Salamanca) compartimos las tardes de lunes a jueves con nuestros más de 40 chicos y educadores en momentos de juegos al principio, estudio dirigido después y buenas tardes todos los jueves al terminar. También tenemos convivencias y reuniones con familias y voluntarios. Todo para hacer de nuestro proyecto, un espacio familiar de acogida, estudio y encuentro intergeneracional.» CACE MAUX
“El CACE de Aranjuez es un proyecto inmerso en el Centro Juvenil las Aves donde ofrecemos un refuerzo académico, además de un acompañamiento personal con el objetivo de desarrollar las habilidades sociales de nuestros jóvenes; en el que acompañamos y ayudamos a los jóvenes en el ámbito socio educativo. Consideramos que nuestro proyecto es un espacio en el que los chavales descubren que el colegio va más allá de lo puramente académico, aprendiendo a ser buenos cristianos y honrados ciudadanos. Nuestras actividades son: buenas tardes, estudio, acompañamiento, dinámicas de habilidades sociales, digitales y emocionales”. CACE LAS AVES
“Los niños y niñas del Proyecto Cace de Puertobosco (Puertollano), durante el curso escolar realizan actividades de apoyo educativo, habilidades sociales, actividades lúdicas y talleres, fomentando valores sociales y cívicos, además de enseñarles a desarrollarse como personas de provecho. Actualmente, tenemos un total de 30 usuarios directos, con una amplia lista de espera y demanda de plazas. Disfrutando cada día con nuestra forma de trabajo, la cual, nos enseñó Don Bosco, con el lema de «Estad siempre alegres», y acogiendo a las personas que más lo necesitan bajo el manto de la Auxiliadora.” CACE PUERTOBOSCO
“En el CACE de Pizarrales (Salamanca) trabajamos con menores desde 2º de Primaria hasta 3º de la ESO, organizados en la misma sala, por edades, todos ellos provenientes del barrio de Pizarrales, colaboramos constantemente con el colegio y estamos en contacto para un buen seguimiento de los participantes. En el Centro Juvenil consideramos que es muy importante que, para los chicos y chicas que vienen, el CACE sea, además de apoyo educativo, un lugar donde puedan desarrollarse integralmente. Para ello se les proponen actividades, proyectos y momentos de reflexión, siempre que hayan finalizado su tarea y estudio diario. También se les invita tener actos de servicio, en especial a los más mayores, dejándoles ayudar a los más pequeños o sirviendo la merienda al resto de sus compañeros.» CACE PIZARRALES
«En el CACE de Citycentro (Madrid) estamos disfrutando de un gran año con nuestros 83 participantes (¡récord!). Como siempre, el refuerzo educativo y el ocio son nuestra tarea principal, pero a eso le sumamos: las salidas trimestrales (colchonetas, cine y feria del voluntariado), las competencias digitales, los talleres de habilidades sociales, los días de concienciación… Esperamos acabar el curso lo mejor posible esforzándonos hasta el final.» CACE CITYCENTRO
“En el proyecto social CACE Savio (Madrid), trabajamos cada día para crear un espacio lleno de cuidado, educación y acompañamiento, donde cada niño y familia se sientan escuchados, valorados y parte de una comunidad.” CACE SAVIO
«Durante este año en CACE Atocha (Madrid) hemos formado una pequeña gran familia. Si algo nos recuerda CACE cada día es que la educación es cosa del corazón.» CACE ATOCHA